Publicada el: 10 / May / 2012
Etiquetas: Arnús y Garí, Banca Marsans, Bell, Edmundo Wetzger Weil, Financiera de Industrias y Transportes, Lacoma del Clot, Locomoción y Transportes S.A.
Con el objeto de facilitar los desplazamientos a la exposición internacional de Barcelona , el año 1929, el Ayuntamiento previno que la línea 61 de tranvías , desde la Plaza de Cataluña , desplazara a los visitantes hasta la exposición dando entrada directa al recinto . No obstante como el Palacio Nacional , era el centro neurálgico de la misma y su situación suponía la subida desde la base de la misma hasta el rellano superior . Para vencer tal circunstancia y facilitar su acceso fue presentado al Ayuntamiento de Barcelona , el 13 de septiembre de 1928 , por Edmundo Wetzger Weil ,un proyecto redactado por la empresa suiza Bell que cumpliera el cometido de trasladar desde la parada del tranvía hasta el Palacio Nacional de la exposición a cuantos visitantes desearan.
Constituyendo al efecto , la sociedad «Locomoción y Transportes S.A. » formada por la Banca Marsans, la Sociedad Financiera Arnús y Garí y la Sociedad Financiera de Industrias y Transportes. Con el objeto de explotar durante el año de duración de la exposición internacional el funicular en cuestión. Estas instalaciones fueron desmanteladas al finalizar el evento.
Funicular de la exposicion de 1929 , foto Roisin , fondo IEFC
La línea discurrió a lo largo de 95,5 ml venciendo una cota de 28,5 ml con una pendiente del 32 %. El carril de ancho métrico utilizado era del tipo Vignole , con mecanismo situado en la base de la estación superior , disponía de un motor de 110 Cv á 220 V, y 970 rpm . Disponía de tambores de freno del sistema Hunzinker. Accionaba un cable de 30 mm arrastrando dos coches de 9,42 x 2,30 para 100 plazas de capacidad.
La tarifa estableciada de subida y bajada era de 25 centimos de peseta y de 10 centimos la de bajada.
Posteriormente este funicular fue aprovechado en 1931 en el monte de Lacoma del Clot , Junto a Nuria. (ver, Funicular de Nuria)