Publicada el: 25 / Abr / 2012
Etiquetas: HUNOSA
Adquiridas en 1861 al Duque de Riansares, por Jaquet et Cie, la empresa denominada “ D´Einchthal y Cía” se formó en Alemania en 1884, para explotar las minas del Valle de Candín, por S.I. la Gran Duquesa de Leuchtemberg y el Barón de Eichthal.
Posteriormente “D´Einchthal y Cía” , unidos a Las Minas María Luisa y La Justa, junto con el Coto de Sama y la Concesión de Santa Bárbara, formaron la “Unión Hullera Metalúrgica” fundada en 1886 funcioná bajo la dirección del ingeniero Luis Adaro , un gran grupo de minas de carbón de 6.300 hectáreas y de 1.100 de mineral de hierro. En 1891 el grupo funcionó bajo la experta y eficiente dirección del ingeniero de minas Luis Adaro, ayudado por los también ingenieros de minas Tomás Tinturé y Manuel Fernández Garrido. La sociedad fabricó Cok metalúrgico.
Linea general del ferrocarril, dibujo Pedro Pintado Quintana
Este grupo de minas confió extremadamente, para sacar su mineral en el Ferrocarril de Soto del Rey a Ciaño Santa Ana, puesto que sus 250.000 Tm anuales previstas en la producción , de3berian salir por aquel medio (Revista Minera, T 42, año 1981 pág 20). Las minas de la “Unión Hullera y Metalúrgica de Asturias” ocupaban y explotaban en 1891:
Mina | Hectáreas | Tm/año |
Coto de la Mosquitera | 2.560 | 50.000 |
Coto de Sama | 1.130 | 30.000 |
Grupo María Luisa | 710 | 25.000 |
Mina La Justa | 1.000 | 5.000 |
Concesión Santa Barbara | 900 | 10.000 |
6.300 | 120.000 |
todas estas minas producian hullas grasas , semigrasas y secas y las de llama larga y de gás para alumbrado, elevando su producción anual (año 1898) a 265.000 Tm con un valor de 2.212.750 pesetas.
Unión Hullera Metalúrgica se integró en “Duro Felguera” acabando por formar parte, a través de esta última , en HUNOSA. Las minas de La Mosquitera fueron clausuradas el 22 de enero de 1989.
Dichas minas, únicamente disponían inicialmente de una linea de 520 mm funcionando mediante tracción de sangre. Y posteriormente tracción electrica a 220 Volt /DC
Según Paul Spencer( 2018, págs 178 y 179 ), dispuso de las siguientes locomotoras:
nº | tìpo | rodaje | fabricante | año de fab. | nº de fab. | reff. |
1 | BºWE | Duro Felguera | 1956 | 1045 | (1)(2) | |
2 | BºWE | Duro Felguera | c. 1954 | 1930 | (1)(3) | |
8 | BºBE | Duro Felguera/Siemens Schukert Werke | 1966 | 791335 | (1)(4) | |
020DM | Locomotives et Tracteurs Diesel | 1949 | 10293 A1 | (1) | ||
020DM | Locomotives et Tracteurs Diesel | 1949 | 10293 A2 | (1) | ||
020DM | Locomotives et Tracteurs Diesel | 1950 | 10293 A3 | (1) | ||
020DM | Locomotives et Tracteurs Diesel | 1950 | 10293 A4 | (1) | ||
14 | BºCA | Eimco Corporation . Utha. Usa | 1950 | 1112 | (1)(3) |
(1) ex Duro Felguera, pozo Mosquitera 09.03.1967
(2) al Cabayin , donde estuvieron hasta 01.08.2006
(3) al Museo del ferrocarril de Gijón , 01.10.1993
(4) al Museo del ferrocarril de Gijón , 05.10.1993